03 03 2014 Back

La Martorana

La iglesia medieval más famosa de Palermo es La Martorana  (Chiesa di Santa Maria dell’Ammiraglio; Piazza Bellini 3), que suele estar abarrotada de gente gracias a la celebración de bodas, normalmente programadas los sábados a última hora de la mañana. Originalmente concebida como Mezquita, esta constrocción de s. XII fue promovida por Jorge de Antioquia, el emir sirio del rey Rogelio. Los artesanos griegos contratados para decorarla aplicaron su visión cristiana a los deslumbrantes mosaicos del interior. Los delicados capiteles fatimíes, que repiten sin cesar el nombre de Alá, sostienen una cúpula abovedada en la que se rapresenta a Cristo entronizado entre sus arcángeles.

En 1433 la iglesia fue donada a una orden de monjas benedictinas, fundada por Eloisa Martorana (de ahí su sobrenombre), quien mandó derribar el ábside normando y rediseñar  el exterior en estilo barocco; asimismo, añadío su propria capilla con frescos, para lo que tuvo que sacrificar algunos de los maravillosos mosaicos. Por fortuna, dos de los que sobrevivieron son un retrato de Jorge de Antioquia, escondido detrás de un escudo a los pies de la Virgen María, y otro de Rogelio II recibiendo su corona de manos de Cristo, la única imagen del monarca conservada en Sicilia.